Fundadores

Luis Antonio Minaya Gonzales
Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería. Magister en Administración por la Universidad ESAN. Estudios de posgrado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en gestión de la Responsabilidad Social Empresarial. Ha seguido el programa de Especialización en Corporate Management, AOTS – Japón. Estudios de especialización en la Universidad ESAN, en Gestión Logística.
Ha sido Intendente Regional y Gerente de Operaciones en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) . También ha sido Gerente de Logística y Tecnología de Información en Minera Titán del Perú. Asimismo, cuenta con experiencia en MicroFinanzas, habiendo laborado en funciones de procesos y negocios en MiBanco. Acumula más de 20 años de experiencia gerencial.
Es docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, en la Facultad de Ingeniería Industria. Desarrolla tópicos de Tecnología y Automatización Industrial como Control Automático de procesos, Robótica Industrial, Internet de las cosas, Drones y Procesamiento de imágenes. Ha desarrollado trabajos de consultoría y asesoría sobre: Planeamiento estratégico y financiero; Automatización industrial; Transformación digital; y en pequeña minería y minería artesanal.

Cesar Abelardo Rojas Ahumada
Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería. Estudios de especializacion en la Universidad ESAN.
Ha participado en Proyectos a nivel de LATAM, en la implementación de Medios de Pago en Perú, Chile, Colombia y Argentina para la corporación Falabella. Con más de 20 años de experiencia profesional en TICs.
Desde el 2015 es socio fundador de la empresa Crati Business Consulting, empresa que presta servicios a instituciones Bancarias en Perú: Banco Falabella y Banco Ripley; en Colombia al Banco Falabella, y en Argentina a CMR .
Tambien ha prestado servicios de consultoría y de desarrollo de Software en el sector médico y de servicios Eléctricos.

Sandra Yvette Thays Vélez
Abogada por la Universidad de Lima. Se desempeña como Gerente Legal de Qamwan Fintech SAC. Es fundadora y apoderada de Iván Thays Mentoring Literario SRL.
Tiene a su cargo la asesoría legal corporativa de Royal Gold Perú SAC, pequeña empresa minera la que se encuentra en etapa de pre inicio de operaciones.
Ha trabajo en la Administradora de Fondo de Pensiones Profuturo y en Mibanco Banco de la Microempresa.

Walther Hernán Reátegui Vela
Economista por la Universidad Particular de Lima. Magister en Administración por la Universidad ESAN. Estudios de posgrado en la Escuela de Negocios Leonard N. Stern en New York University, en finanzas corporativas aplicadas y sostenibilidad corporativa.
Ha sido Gerente General y Gerente de Desarrollo del Banco Agropecuario. También ha sido Gerente de Segmentos Comerciales y Canales Alternativos de Mibanco Banco de la Microempresa. Acumula más de 27 años de experiencia bancaria, habiendo analizado diversos frentes o funciones relacionados a banca no minorista, microfinanzas urbanas y microfinanzas rurales.
Es Profesor de Esan Graduate School of Business en la Maestría de Agronegocios, así como en diplomados internacionales de Desarrollo Sostenible, Gerencia Ambiental, Riesgos del Sistema Financiero. Ha desarrollado trabajos de consultoría y asesoría a organismos multilaterales sobre mecanismos financieros y Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC); planes de agronegocios en agricultura familiar, agroindustrial; y en pequeña minería y minería artesanal.